Condiciones generales
Artículo 1 - Definiciones
En estas condiciones, se aplican las siguientes definiciones:
Período de reflexión: El período durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
Consumidor: La persona natural que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y celebra un contrato a distancia con el empresario;
Día: Día calendario;
Transacción a largo plazo: Un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, en el que la obligación de entrega y/o compra se extiende a lo largo del tiempo;
Soporte duradero de datos: Cualquier medio que permita al consumidor o al empresario almacenar información dirigida personalmente a ellos, de forma que se permita su consulta futura y reproducción no alterada de la información almacenada;
Derecho de desistimiento: La opción del consumidor de desistir del contrato a distancia dentro del período de reflexión;
Empresario: La persona natural o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia;
Contrato a distancia: Un contrato celebrado en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta remota de productos y/o servicios, en el que hasta la conclusión del contrato se utilizan uno o más medios de comunicación remota;
Tecnología de comunicación remota: Un medio que puede utilizarse para celebrar un contrato, sin que el consumidor y el empresario estén en el mismo lugar en el mismo momento;
Condiciones Generales: Las presentes condiciones generales del empresario.
Artículo 2 - Identidad del Empresario
Nombre de la empresa: Calido-Madrid
Número de Cámara de Comercio: 95635254
Número de IVA: NL867215549B01
Correo electrónico de atención al cliente: Info@calido-madrid.com
Dirección de la empresa: Groterstraat 191, Nijverdal, Países Bajos
Artículo 3 - Aplicabilidad
Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas realizadas por el empresario y a todos los contratos a distancia y pedidos celebrados entre el empresario y el consumidor.
Antes de que se celebre el contrato a distancia, el texto de estas condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de celebrar el contrato a distancia que las condiciones generales están disponibles para su inspección en las instalaciones del empresario y se enviarán gratuitamente al consumidor a solicitud.
Si el contrato a distancia se celebra de forma electrónica, el texto de estas condiciones generales podrá ser proporcionado al consumidor electrónicamente antes de la celebración del contrato, de manera que el consumidor pueda almacenarlo fácilmente en un soporte duradero de datos. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de celebrar el contrato a distancia dónde se pueden consultar las condiciones generales electrónicamente y que serán enviadas gratuitamente al consumidor a solicitud.
En los casos en los que se apliquen condiciones específicas de producto o servicio además de estas condiciones generales, se aplicarán los párrafos segundo y tercero de manera mutatis mutandis, y el consumidor podrá acogerse a la disposición más favorable para él en caso de conflicto de condiciones.
Si una o más disposiciones de estas condiciones generales fueran nulas o anuladas en cualquier momento, el contrato y estas condiciones seguirán siendo válidas, y la disposición nula o anulada será reemplazada en consulta mutua por una disposición que se aproxime al propósito original.
Las situaciones no cubiertas por estas condiciones generales deben evaluarse en el espíritu de estas condiciones generales.
Las dudas sobre la interpretación o el contenido de una o más disposiciones de estas condiciones generales deben ser explicadas en el espíritu de estas condiciones.
Artículo 4 - La Oferta
Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará explícitamente en la oferta.
La oferta no es vinculante. El empresario tiene derecho a modificar y ajustar la oferta.
La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada como para permitir que el consumidor realice una evaluación adecuada de la oferta. Si el empresario utiliza imágenes, estas deben ser una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores o fallos evidentes en la oferta no vinculan al empresario.
Todas las imágenes, especificaciones y datos de la oferta son indicativos y no pueden ser motivo de compensación o terminación del contrato.
Las imágenes que acompañan a los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. Sin embargo, el empresario no puede garantizar que los colores mostrados coincidan exactamente con los colores reales de los productos.
Artículo 5 - El Contrato
El contrato se celebra cuando el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones asociadas.
Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta electrónicamente. Mientras el empresario no haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor podrá resolver el contrato.
Si el contrato se celebra electrónicamente, el empresario tomará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para asegurar la transmisión electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará medidas de seguridad adecuadas para este propósito.
El empresario podrá, dentro del marco legal, recopilar información sobre si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago, así como sobre todos aquellos hechos y factores que sean importantes para la celebración responsable del contrato a distancia. Si el empresario tiene razones fundadas para no celebrar el contrato basándose en esta investigación, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud o a imponer condiciones especiales para la ejecución.
Artículo 6 - Derecho de Desistimiento
Al comprar productos, el consumidor tiene la opción de disolver el contrato sin dar razones dentro de los 14 días. Este período de reflexión comienza al día siguiente de recibir el producto por parte del consumidor o por un representante previamente designado por el consumidor y anunciado al empresario.
Durante el período de reflexión, el consumidor tratará el producto y su embalaje con cuidado. El consumidor solo desempacará o usará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservar el producto. Si ejerce su derecho de desistimiento, el consumidor devolverá el producto al empresario, con todos los accesorios entregados y, si es razonablemente posible, en el estado y embalaje originales, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
Si el consumidor desea ejercer su derecho de desistimiento, deberá notificar al empresario dentro de los 14 días posteriores a la recepción del producto. El consumidor debe hacer esto enviando un mensaje/email por escrito. Después de que el consumidor haya comunicado que desea ejercer su derecho de desistimiento, deberá devolver el producto dentro de los 14 días. El consumidor debe probar que los bienes entregados fueron devueltos a tiempo, por ejemplo, proporcionando prueba de envío.
Artículo 7 - Costos en Caso de Desistimiento
Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, los costos de envío de la devolución son responsabilidad del consumidor.
Si el consumidor ha pagado una suma, el empresario reembolsará esta cantidad lo antes posible, pero no más tarde de 14 días después del desistimiento, siempre que el producto ya haya sido devuelto o se pueda presentar prueba concluyente de la devolución completa.
Artículo 8 - Exclusión del Derecho de Desistimiento
El empresario podrá excluir el derecho de desistimiento del consumidor para productos como se describe en los párrafos 2 y 3. La exclusión del derecho de desistimiento solo será válida si el empresario lo ha indicado claramente en la oferta, o al menos a tiempo antes de celebrar el contrato.
Artículo 9 - El Precio
Durante el período de validez indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofrecidos no aumentarán, excepto por cambios de precio debidos a modificaciones en las tasas del IVA.
Todos los precios están sujetos a errores tipográficos y de impresión. No se acepta responsabilidad por las consecuencias de errores tipográficos y de impresión. En caso de errores tipográficos y de impresión, el empresario no está obligado a entregar el producto al precio incorrecto.
Artículo 10 - Conformidad y Garantía
El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de fiabilidad y/o usabilidad, y las disposiciones legales y/o regulaciones gubernamentales existentes en el momento de la celebración del contrato.
Artículo 11 - Entrega y Ejecución
El empresario tomará la mayor diligencia al recibir y ejecutar los pedidos de productos.
Artículo 12 - Transacciones a Largo Plazo: Duración, Cancelación y Renovación
Cancelación: El consumidor podrá cancelar un contrato celebrado por un período indefinido que implique la entrega regular de productos o servicios en cualquier momento, observando las reglas de cancelación acordadas y un plazo de preaviso de no más de un mes.
Artículo 13 - Pago
El consumidor deberá pagar las cantidades adeudadas dentro de los 7 días hábiles posteriores al inicio del período de reflexión, tal como se menciona en el Artículo 6.
Artículo 14 - Procedimiento de Quejas
Las quejas sobre la ejecución del contrato deben ser descritas de manera completa y clara y enviadas al empresario dentro de los 7 días posteriores a que el consumidor haya descubierto los defectos.
Artículo 15 - Disputas
Los contratos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estas condiciones generales están regidos exclusivamente por la ley neerlandesa, incluso si el consumidor reside en el extranjero.